martes, 30 de diciembre de 2014

FIN DE AÑO

El año 2014 llega a su fin. Un año lleno de cosas buenas y malas. Las malas o mejor dicho menos buenas, son los momentos de bajón , de querer mandarlo todo a paseo, de decir ya no puedo más. Pero al final después de todos esos momentos volví a resurgir y me dije la vida merece la pena, no todo puede ser bonito. A si es la vida un sube y baja.
        
He de decir que a sido un año a la vez muy especial. Especial porque he conocido a mucha gente. Alguna de forma virtual, es decir, no las conozco en persona sino a través de la red. Y a otras si las conozco en persona, lo que me alegra mucho. Estas ultimas se han hecho muy importantes para mi, porque me han aportado momentos de alegría, de buenos momentos y son personas que parece que las haya conocido de toda la vida. Por eso a ellas les doy las gracias.

       También quiero dar las gracias a todas las personas que forman parte de mi árbol de la vida, que a veces me hacen la vida más fácil y otras veces me la complican: a mi familia, a mis amig@s de toda la vida....a todos en general.

Doy gracias a la vida por tener un trabajo, por tener amigos.....gracias por este año a pesar de los altibajos. Espero poder seguir contando con todos vosotros.

No quiero hacer propósitos para el nuevo año porque nunca consigo cumplirlos. Solo quiero que me vayan bien las cosas y a vosotros también.

Que sea feliz con lo que haga y que siga disfrutando de la vida.




Por un nuevo año lleno de sonrisas




Que las tristezas se vayan con el año y que el nuevo año traiga cosas positivas para todos.




Os deseo todo lo mejor para el 2015.

Mucha felicidad para todos. El próximo año nos vemos.

viernes, 19 de diciembre de 2014

LA NAVIDAD

Una vez más llegan las fiestas navideñas. Fiestas que en su momento fueron bonitas, pero que con el paso de los años se han vuelto tristes y cada vez tengo más ganas de que pasen rápido.

           No quiero decir que no me gusten las navidades, me gusta el tema de la decoración, la ilusión que ves en los niños....pero se han vuelto tristes porque faltan personas que son muy importantes para mi. Primero mi padre que murió cuando era muy niña y no tengo recuerdos de pasar estas fiestas con él. Luego mi madre y mi abuelo materno, mis mejores navidades con ella, porque pasabamos la nochebuena con mi familia paterna. Nos juntabamos 25 personas o más, primero comían los niños y luego los adultos cantabamos, reíamos y era un placer estas fiestas. Pero cuando mi madre se puso mala ya fue complicado ir. Y cuando murió mi abuelo paterno esas fiestas ya no fueron lo mismo, lo que era una estupenda familia que se llevaba bien dejo de llevarse bien. Una pena. Añoro esas fiestas.

Para mi las fiestas navideñas no son lo mismo y supongo que para los que también les falta gente querida tampoco son iguales. Serán diferentes si tenéis niños, porque por los niños hay que vivir las navidades de otra manera. Yo tengo sobrinos a si que habrá que vivirlas de otra manera.




También otra cosa que no me gusta mucho de estas fechas. Es que los mensajes que recibes por todos los lados es que son fechas de solidaridad, de reuniones en familia, de buenas palabras.....
Yo creo que para hacer todas esas cosas no deben ser fechas concretas: solidaridad debe existir siempre porque gente necesitada siempre hay, reuniones familiares debe haber siempre porque no deberíamos estar alejados de nuestros seres queridos y las buenas palabras deben darse siempre. Mejor palabras cariñosas, detalles y decir más te quiero todos los días de tu vida, no solo en estas fechas.

            Por eso yo intento pasar las fiestas lo mejor posible, porque pienso que hay gente que a lo mejor están pasándolo peor. 
Y me hago la idea que estos días y en todos los días de mi vida a mi mesa se sentaran todas las personas que quiero y no están. Y me harán compañía. 




A si quiero mi árbol




Esto es lo que os aconsejo estas fiestas

Simplemente ser felices o por lo menos intentarlo. Que paséis las fiestas lo mejor posible, en familia con amigos o como queráis y donde queráis.

FELICES FIESTAS.

domingo, 14 de diciembre de 2014

LA FELICIDAD REFLEJADA EN EL ROSTRO DE UN NIÑO

La verdad es que cuando hablan de ángeles yo diría que los mejores son los niños. No hay nada más bonito que las sonrisas de ellos,  porque son sonrisas sinceras. Y expresivas a tope.

          Para mi no hay mayor satisfacción que ver sonreír a un niño, sobre todo cuando tienes un gesto cariñoso con ellos. Muchas veces son felices con las cosas más sencillas, y a veces su sinceridad puede ser cruel, pero sus ocurrencias pueden ser tan divertidas que no puedes parar de reírte.

        A mi me encantan los niños, de hecho trabajo cuidando niños. Es ver un niño y no dejar de sonreír, porque me trasmiten tanta ternura que tengo que decirles algo. Y aunque este mal que yo lo diga, vaya donde vaya siempre tengo un imán con los niños, no sé como me arreglo que siempre termino rodeada de ellos o haciendo amistad con ellos.

He de decir que muchas veces trabajar con niños quema mucho, porque cuando están mal y te desobedecen piensas que has hecho algo mal y que tienes la culpa de su enfado. Pero posiblemente es porque están cansados y lo pagan con quien pillen por delante. Sobre todo cuando los quieres educar como si fueran tus hijos.

Por eso no concibo que alguien les pueda hacer daño y que incluso los abandone tras haberlos tenido en tu vientre. Sino los quieres no los tengas o no pagues con ellos tus frustraciones.

Porque no hay nada más bonito que el cariño de un niño o su sinceridad. Porque para mi son un regalo y aunque sea difícil criarlos para mi dan más satisfacciones que problemas.



Debemos aprender mucho de los niños


Hagamos que los niños sonrían


Pregúntale a un niño su opinión y te sorprenderá su sinceridad e inocencia


A si que hagamos felices a los niños porque ellos son el futuro

Porque los niños merecen ser queridos y cuidados.

Hasta pronto.

lunes, 8 de diciembre de 2014

SIN ILUSIÓN LA VIDA NO ES VIDA

Como personas que somos, siempre tenemos sueños, ilusiones y deseos que a veces son difíciles de cumplir y nos pasamos toda la vida buscándolos y otras veces se cumplen con facilidad.
             
          Empezamos desde niños, es cuando más ilusión tenemos. Cuando se nos ilumina la cara porque hemos conseguido aquello que más queríamos. Solo hay que ver las carita de los niños cuando llegan las navidades: con los reyes, con la decoración navideña.....o sin centrarnos en estas fechas, cuando quieren ir algún sitio y los llevan. Esa es una ilusión a tope, llena de sonrisas y felicidad.

Luego creces y tienes otras ilusiones. De adolescente: tu primer amor, tu primera fiesta o tu primer viaje con tus amigos. Son ilusiones diferentes pero super importantes. Ilusiones que marcan una vida, y que a veces te hacen felices o te decepcionan.

          Puede ser que según vayan pasando los años las ilusiones o los sueños sean más débiles y se vayan apagando. Porque pongas tanto esfuerzo en conseguirlos y veas que nunca llegan, o que cuando parece que están llegando, algo o alguien lo estropea todo. 

Eso es lo que me pasa a mi. La ilusión siempre ha estado ahí. De pequeña, lo dicho, la ilusión con que esperaba a los reyes magos, o con las ganas que tenía que llegara mi cumpleaños......bueno esa ilusión todavía la tengo porque para mi los cumpleaños son sagrados. Aunque mucha gente me estropee esa ilusión o no le dé importancia.

Ahora las ilusiones que tengo de momento son complicadas de cumplir, sobre todo por los momentos que corren. Y también porque algunas personas que son importantes para mi, no me apoyan como creo que deberían hacerlo.

Es verdad, que cuando haces algo con ilusión y ves que tus esfuerzos no han valido para nada. Que la gente no lo aprecia. Por lo menos yo me desanimo y las fuerzas me flaquean más que nunca.
Pero no puede ser, ese día flaqueo y lo veo todo negro, pero poco a poco tengo que volver a resurgir y ver la vida de color, aunque cueste.




Lucha por lo que quieres por más obstáculos que te pongan




Que nunca nadie te diga que dejes de soñar




Los sueños son esenciales en la vida




A si que sueña en colores y que tus sueños se cumplan.

Hasta pronto corazones

jueves, 4 de diciembre de 2014

SER MUJER

Hola corazones

Hoy quiero recomendaros una película que vi ayer. Transcurre en la India. Y se titula "Agua"
Por aquí os dejo un enlace para que veáis el argumento.

http://www.filmaffinity.com/es/film164084.html


La película esta bien pero es un poco triste.

La verdad que me hizo pensar mucho porque yo sé que es algo cultural y relacionado con la religión. Pero no me entra en la cabeza que puedan casar con tanta tranquilidad a niñas tan pequeñas con hombres mayores. Y digo niñas porque están en edad de jugar, de no tener preocupaciones. En cambio desde bien pequeñas las preparan para casarse jóvenes. Sobre todo en las familias más pobres.

         No solo en la India sino en otras culturas desde bien pequeñas las mujeres tienen que pasar por situaciones por las que no deberían pasar: en la India las casan desde bien pequeñas, en África y Oriente Medio donde la desigualdad y la ablación está al orden del día, la mujer mantienen a su familia pero no pueden acceder a la salud, a la educación....es una agresión total a su integridad.

Si queréis saber algo más sobre la mujer en otras culturas os dejo un nuevo enlace.

http://mujer-cultura-paz.blogspot.com.es/

Pero esto no tendría que ser así. Las bodas de menores en la India, la situación de las mujeres en África u Oriente Medio no deberían existir. Porque a lo largo de la vida las mujeres juegan un papel importante: son las que nos llevan en su vientre y nos dan la vida, las que normalmente cuidan de las personas enfermas en la familia....etc.

Son un pilar importante en nuestras vidas, por lo que cuando son niñas tendrían que disfrutar como lo que son y no quitarles la libertad de crecer a su ritmo y sin imposiciones. Las mujeres tendrían que ser respetadas en todas las culturas porque juegan un papel importante en que nosotr@s estemos aquí.



Un aplauso por todas las mujeres del mundo


Espero que os animéis a ver la película y si lo hacéis que me comentéis que os ha parecido.

Hasta pronto.




lunes, 1 de diciembre de 2014

LO QUE VALE UNA SONRISA

Es verdad que en los tiempos difíciles nos resulta complicado sonreír. Posiblemente muchas veces estemos malhumorados, y veamos los días totalmente cuesta arriba.

               Pero yo a veces me pregunto, cuando veo reportajes de otras culturas, siempre salen sonriendo aunque estén en la absoluta miseria, que razón tendrán?. Pues posiblemente porque son felices con lo que tienen. En cambio nosotros no nos conformamos con lo que tenemos y nos pasamos toda la vida buscando la felicidad. Cuando a veces la felicidad está a nuestro alrededor en los pequeños momentos, en la sonrisa de un niño, en una caricia, en un momento de cariño con la persona que quieres.

En muchas ocasiones cuando tenemos un mal día no nos apetece sonreír, pero si alguien nos sonríe en nuestro rostro se refleja una tímida sonrisa. Y cuando sucede eso el día se te ilumina, las cosas las ves distintas. Y esas sonrisas a veces las tenemos cerca, en tus hijos, sobrinos, en un gesto amable.
Al final siempre hay una razón por la que sonreír, principalmente porque estás vivo. No obstante aquí os voy a dejar razones por las que es bueno sonreír.



Sonreír ayuda mucho



Y ahora para tod@s vosotros un vídeo para que sonriáis.




Hasta pronto.